OBLIGACIONES DEL ESTADO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Son obligaciones nacionales e internacionales por las que un Estado se compromete a reconocer, respetar y hacer efectivos los Derechos Humanos.

Las obligaciones del Estado en materia de Derechos Humanos pueden agruparse en dos categorías principales: obligaciones generales y obligaciones específicas.


OBLIGACIONES GENERALES:

  • Obligación de respeto: El Estado debe abstenerse de vulnerar los derechos y libertades.
  • Obligación de garantía: Implica el deber del Estado de organizar todo el aparato gubernamental para asegurar el ejercicio de los derechos.
  • Adopción de disposiciones de derecho interno: El Estado debe adoptar medidas legislativas para hacer efectivo los derechos y libertades.

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS:

  • Prevenir: Abarca medidas que promuevan la salvaguarda de los derechos.
  • Investigar: Implica investigar toda situación en la que se hayan violado derechos humanos.
  • Sancionar: Implica condenar a los responsables.
  • Reparar: Se refiere a una reparación integral de la víctima, retrotrayendo el hecho infringido.
  • Garantías de no repetición: Consiste en que el Estado realice medidas a
  • fin de prevenir una futura violación.

Convención Americana sobre Derecho Humanos.

Añadir comentario